domingo, 11 de abril de 2010

VUELTA A CLASE: TEMA 10



La vuelta a clase,a la rutina del trabajo en general (aunque supongo que no tod@s pudimos disfrutar las vacaciones como tal) es siempre "costosa", y sobre todo si nos acompaña el buen tiempo...

Pero tras las vacaciones de semana santa, comenzamos el tercer y ultimo trimestre del curso. Con el, empezamos el tema 10: fisiopatologia del transporte sanitario.

En esta primera semana de clase, estuvimos viendo una presentacion sobre la primera parte del tema: INTRODUCCION, EVOLUCION MEDIOS TRASLADO PACIENTES y TRANSPORTE SANITARIO (sobre la clasificacion del transporte sanitario hicimos un esquema el viernes).

Sobre los 2 primeros puntos, os entregue unas cuestiones que os cuelgo aqui, por si hay gente que no las tiene. Podeis entregarlas hasta el viernes 16 de Abril:

1.¿Qué es para ti el transporte sanitario?
2.¿Cómo era en sus inicios el trasporte de personas enfermas?
3.¿En qué se ha avanzado?
4.¿Qué podrías destacar de Jean Larrey?
5.¿Te parece importante su contribución?
6.¿Cuándo y dónde sale a la calle la primera unidad móvil de asistencia prehospitalaria?
7.¿Por quién estaba formado su equipo?
8.¿Cuál era su objetivo?
9.Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa y explica el motivo:
“Actualmente, no todas la comunidades autónomas de España poseen servicios de urgencia y emergencias extrahospitalarias en, mayor o menor situación de desarrollo”
10.¿Qué factores afectan al transporte sanitario? ¿Qué consecuencias pueden tener?


Otro punto que empezamos es el de FISIOPATOLOGIA DEL TRANSPORTE SANITARIO. Realizamos un esquema en la pizarra, que continuaremos la semana que viene.

1 comentario:

  1. Coma Sempre unha boa idea de Maria xa que ágora fainos uns resumos do tema que son moito do meu estilo xa que como sabe algún e algunha companeir@ de clase acostumo a facer estes resumos Cunha letra moi moi pequena. Gustame que se estea innovando na forma de dar as clases xa que nun grupo coma o noso non e fácil ternos interesados na materia e espertar a nosa curiosidade. Un saudo.

    ResponderEliminar