lunes, 26 de abril de 2010

23 de ABRIL: DIA DEL LIBRO


El pasado viernes 23 de Abril, fue el dia del libro. En ciudades como Madrid, se realizaron diferentes iniciativas para celebrar este dia: por ejemplo, en determinadas cafeteria y bares, a todos aquellos que llevaran un ticket de compra de un libro, les regalaban una tapa gratis.

Los beneficios de la lectura son muchos: enriquece, aportandonos conocimiento, creatividad, imaginacion, habitos de reflexion, analisis,agilizando la inteligencia, concentracion, desconexion, entretenimiento. Ayuda al perfeccionamiento y desarrollo del lenguaje,tanto en expresion oral como escrita, aumentando nuestro vocabulario y mejorando nuestra ortografia....es decir, constituye un vehiculo para el aprendizaje

Aun asi, hay gente "devoralibros" y libros "devoragente". Es decir, personas a las que les gusta leer y personas a las que no les gusta leer y cuando tienen que hacerlo, les supone un gran esfuerzo y sacrificio. Dentro de cada grupo, se pueden hacer mas especificaciones...pero dejemoslo asi.

La idea de esta entrada, es que comenteis algun libro que os haya gustado. Yo os puedo hablar del libro que estoy leyendo ahora mismo "Una breve historia de casi todo" de Bill Bryson. Ya dejare un comentario en esta entrada para hablaros de el...

En clase os comente el libro "Anecdotas de urgencias" de Orville Baez (libro cupula). No lo lei, pero os hable de el como libro "relacionado con nuestra asignatura, con un toque de humor". Si alguien lo ha leido, que nos cuente.

Tambien os hable de un blog sobre libros: http://unlibroaldia.blogspot.com/

En vuestros comentarios podeis añadir paginas web relacionadas con libros.

5 comentarios:

  1. todo eempezo hace tres asños cuando me saltaba las clases de lengua !...
    Asi que ni lei ni dejaba leer !
    de todas formas gracias por esta entrada !
    espero leer un libro0 de aquei al final de curso !
    que libors me recomendais ???
    ;D

    ResponderEliminar
  2. Eu fun un devoralibros nos meus tempos mozos, cando estudiei filoloxia devoraba libros todalas semanas pero non era so por obrigacion. Os libros de literatura eran os meus favoritos pero nembargantes os de liguistica ou teoría da literatura eran un pouco mais áridos.
    Levo lido todalas obras mestras das literaturas galega, española e portuguesa e non daría escollido un so. Ao mellor teno que decantarme por un Neira Vilas, Manuel Rivas, o recentemente finado Miguel Delibes,...

    ResponderEliminar
  3. O ultimo libro que lin foi "Por que somos como somos" de Eduard Punset.
    Non farei ningun comentario del, simplemente unha recomedación do mesmo para que todos se animen a lelo.

    ResponderEliminar
  4. uhhhfff eso que es un libro....supongo que sera lo que tengo aguantando la mesilla de noche pero bueno alguno lo abri jajajja bueno vale ya de coñas el ultimo que lei fue el "Accidentes de multiples victimas " de La asignatura de Atencion inicial que el dia 29 tenemos examen y lo tengo jodidillo jjajajaja
    Bueno nada os recomiendo "la guerra de los mundos" de HG Wells, no tiene nada que ver con la peli

    ResponderEliminar
  5. Pois eu a verdade e q pese a ter moi pouco tempo procuro todolos anos ler alguns libros,sobre todo no veran e cando mais.
    Fai moito tempo q me propuxen facelo e a verdade e q procuro cumplir. Por desgracia o meu nivel literario non e moi elevado pois leo pra entreterme e o facelo asi case sempre acabo lendo betsellers.
    Tamen comentar q ainda q desde novo no colexio me anomaron a lectura, a quen mais lle debo esta aficion e o meu pai q pese a ser un humilde mariñeiro sempre o recordo polas tardes no salon o lado da ventana devorando libros, e agora q esta xubilado mais ainda. Ogalla eu sexa capaz de inculcarllo tamen o meu fillo.
    Agora mesmo estou relendo un libro q me apasionou moito de rapaz e que vos recomendo, e de Garcia Marquez e titulase "relato de un naufrago"

    ResponderEliminar