"Situaciones trágicas como los atentados de Madrid del 11 de marzo del 2004, hicieron entender a algunas personas que un TES puede apoyar la gestión de una situación de crisis, puede ser clave en el despliegue sanitario, así como en el triage inicial, la sectorización, atención inicial, etc.
El TES además de estar entrenado para realizar una valoración de un paciente, detectando la presencia de signos de gravedad, ha de estar capacitado para resistir la presión psicológica extrema y responder adecuadamente ante situaciones dramáticas. Un TES debe ser emocionalmente estable, tener destreza, agilidad, coordinación física y ser capaz, además, de levantar y mover cargas pesadas.
Actualmente es incuestionable que nuestros sistemas de emergencias deban contar con recursos de distinto nivel asistencial que optimicen, desde la complementariedad de la respuesta, la actuación ante una urgencia o emergencia sanitaria.
La multitud de profesionales dedicados al transporte sanitario sin poseer una profesión regulada, la formación tan heterogénea y la escasa estabilidad laboral de este colectivo ha sido la realidad con la que hemos convivido desde hace décadas. Este escenario es inasumible por un sistema integral de emergencias, que se enfrenta cada vez más a hechos extremos que lo ponen a prueba, como las situaciones de emergencias colectivas y grandes catástrofes.
El futuro TES es un profesional que surge como una necesidad social, marcada por el propio sistema, como una profesión perfectamente definida en cuanto a competencias y como punto final de un largo recorrido en el que han participado multitud de voluntades e ilusiones de profesionales en sus diferentes fases.
Tenéis ante vosotros una gran responsabilidad, debéis responder a las expectativas que se están marcando.
La semilla esta plantada, vosotros debéis hacerla germinar y todos queremos verla crecer."
Sobre este articulo, que es el prologo de vuestro libro de clase, estuvimos debatiendo el pasado martes 2 de febrero. Todos estamos de acuerdo en que el TES desempeña una funcion de maxima responsabilidad; es, en muchas ocasiones la primera respuesta del equipo de emergencias, en situaciones en las que los equipos avanzados se encuentran muy saturados.
Otra cuestion sobre la que hablamos, fue la existencia de asociaciones de TES y las ventajas que presentan. Hablamos de Atesga. Os dejo el enlace para los que deseen mirar la pagina.
http://www.atesga.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario